Mostrando entradas con la etiqueta renault scenic. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta renault scenic. Mostrar todas las entradas

domingo, 8 de noviembre de 2015

Y también llegó el mantenimiento de los 300.000 km. [ACTUALIZADO]

En esta revisión, considerada de las completas, le tocaba cambiar ademas del aceite los filtros de gasoil, aceite, habitáculo y aire. En total casi dos horas de mano de obra y un precio total ligeramente superior al de las anteriores revisiones, a pesar de los numerosos descuentos en el material: 308 € del ala.

En este precio no entra la actualización del software porque, cuando llegó la nota sobre el tiempo de intervención del departamento eléctrico, ya estaba impresa la factura. Al final, lo han considerado una atención especial al cliente fiel; supongo... aunque puede que lo metan en la próxima factura.

Un mecánico probó el coche para detectar el ruido seco al cruzar pasos de cebra elevados pero no escuchó nada así que habrá que esperar a que el sonido sea mas acusado. Por otro lado vieron la sudoración en la caja de mariposas y me dijeron que no importaba mucho, que era bastante normal y que a otros también les da por sudar en la zona del intercooler; aunque no es mi caso.

Cuando recogí el coche tuvieron que meter el código de desbloqueo de la radio porque al cargar el software se borró todo; incluidas las memorias de las emisoras. Ahora el Bluetooth funciona bien aunque es posible que solo sea porque el truco está, según me dijo el técnico, en contestar NO a la pregunta sobre si se desea cargar la agenda del teléfono en la memoria del coche. Parece ser que hace ya un tiempo los contactos del teléfono llevan incluidos muchos otros datos que la importación del Scenic no sabe procesar y se bloquea.



Parece mentira pero el coche tiene un sonido mas redondo tras las revisiones y se agradece aunque le dure pocos kilómetros.

Algo que no había comentado hasta ahora y que me parece importante: como sabéis mis trayectos de trabajo son siempre los mismos y bajo condiciones de trafico muy parecidas. Ademas mis datos de consumo no se circunscriben a un solo deposito, ni a una sola estación del año; cada consumo medio lo calculo cada 10.000 km o más.

El anterior computo de 10.000 km comenzó a primeros de agosto y coincidió cuando ya llevaba montados los cuatro neumáticos GoodYear EfficientGrip que tienen muy buena calificación en el apartado de consumo. Como fui de vacaciones a velocidades de autopista el consumo en esos dos primeros depósitos se disparo hasta los 6 litros. En los sucesivos depósitos, ya yendo al trabajo, la media de consumo fue descendiendo hasta los 5 litros en los que acabó la serie de 10.0000 km; todo un récord.

Hace dos semanas empecé otra serie de 10.000 km, aun no he anotado los anteriores en el Histórico de Consumos, y comprobé como en estos dos primeros depósitos estoy consiguiendo una media entre 4.6 L/100km sin hacer nada que no hiciera hasta ahora. Sin duda es obra de los nuevos neumáticos y de su calificación.



Me ha dejado sorprendido ya que nunca he creído demasiado en las bondades reales de este tipo de neumáticos "ahorradores de combustible". Si esto se confirma en el resto de la serie de 10.000 km, el ahorro en combustible rondaría los 152 € en 40.000 km y eso haciendo los cálculos en el peor de los casos; es decir, considerando que antes consumía solo 5 L/100km. Otra cosa es si llegaré a hacer esos kilómetros.

El día 16 de noviembre tengo cita para el cambio de correa de distribución y elementos satélites: bomba de agua, correa auxiliar, etc. Daré cumplida cuenta en este blog.

Hasta ese día, un saludo a todos.

Actualización 17-11-2015:

 Ya ha pasado una semana desde que hice el mantenimiento en Renault y escuchando un Podcast de la cadena SER, emitieron una cuña publicitaria sobre Renault; algo así como: "...si haces el mantenimiento de tu coche en Renault te llevas una cesta de Navidad".



Entré raudo en la pagina de Renault Servicios para corroborar la existencia del anuncio, no sea que se refiera a un anuncio local y que solo valga para talleres de Madrid. Sin embargo es cierto, pero para los 15.000 primeros. Leí las bases y como cumplía todos los requisitos me lleve la flamante cesta no sin antes ver la cara de estupefacción del responsable de taller que no sabia nada de dicha promoción.



Bueno, lo de flamante es una exageración. Nada que ver con la que me dieron por el mismo motivo en 2013 y  que tenia tres botellas, dulces, etc. A la vista están para que las comparéis:

Cesta 2015
Cesta 2013
En todo caso, "a caballo regalado no le mires el diente".




miércoles, 26 de septiembre de 2012

Cambio del kit de distribución con 154.000 km

Renault recomienda cambiar el kit de distribución y la bomba de agua cada 160.000 km. Esta será una operación que muchos de vosotros nunca llegareis a realizar; sin embargo, a mi me tocará hacerlo por lo menos en otra ocasión mas. Según mi previsión, entiendo que un cambio sobre los 150.000 km y otro a los 300.000 km será suficiente para llegar hasta los deseados 450.000 km así que no quiero apurar demasiado los cambios.
En realidad cuando hablamos de cambiar el kit de distribución hablamos de una correa dentada de forma transversal que se encarga de sincronizar el movimiento del cigüeñal con las válvulas y de uno o varios rodillos que mantienen la polea guiada y tensa.
Kit de distribución Gates
Como para acceder a la correa de distribución tenemos que desmontar varias partes del motor, con el consiguiente gasto en mano de obra, se aprovecha esta circunstancia para cambiar también la bomba de agua, la correa auxiliar (también llamada poly-V), su tensor y algún que otro rodillo.
Tensor de Poly-V
La correa auxiliar es la que se encarga de mover elementos como la bomba de agua, la del aire acondicionado, el alternador y en general todos los elementos que requieran de un movimiento rotatorio. Es casi tan grande como la correa de distribución aunque se diferencia de esta en que tiene estrías longitudinales.
A la izquierda polea auxiliar o poly-V y a la derecha polea de distribución
En un post anterior ya os comenté que la crisis nos obliga a un replanteamiento del gasto. Habida cuenta de las bajadas generalizadas en los salarios y del empeoramiento de las condiciones laborales que se han producido es lícito buscar también el beneficio propio en dicha reducción de costos; no vaya a ser que todo el ahorro se lo queden al final los de siempre.

En ese afán, teniendo en cuenta que posiblemente el cambio en el kit de distribución es la operación de mantenimiento mas costosa a la que nos enfrentamos, me dispuse a solicitar varios presupuestos. La primera sorpresa fue que los presupuestos telefónicos de los talleres oficiales Renault fueron de lo mas dispares: se mueven en una horquilla entre los setecientos y los novecientos euros. Investigando un poco los precios de los recambios en www.oscaro.es me encontré lo siguiente:
  • Kit de distribución Gates: 81 €.
  • Kit de correa poly-V SFK: 59 €.
  • Bomba de agua SKF: 49 €.
Si a estos 189 € en piezas le añadimos cinco horas de trabajo, a 50 € la hora, tendríamos un presupuesto total de unos 439 € que podrían subir hasta los 480 € si tenemos en cuenta el agua del circuito de refrigeración que tendremos que añadir al cambiar la bomba.
Así que nos ponemos a buscar entre los talleres de "toda la vida" y damos con uno, del que ya soy cliente, en el que ajustan en precio a 470 € + IVA. Por supuesto han realizado un trabajo impecable, me han dejado ver y tomar fotos del proceso y han cobrado lo que realmente cuesta, sin pasarse.
La verdad es que se trata de una operación bastante laboriosa, por lo menos para un negado en cuestiones de mecánica como soy yo. Lo primero que tienen que quitar son unas cuantas tapas y unos tacos de sujeción del motor. Disponen de muy poco espacio para retirar los elementos a sustituir y se necesita un kit de herramientas especifica de Renault.
Kit de herramientas necesarias
Correa de distribución en el motor
Piezas desmontadas: tapas, correa distribución, tensores y tacos de motor
Una vez hecho el cambio veo que las correas viejas no tienen ningún defecto aparente y podrían haber durado ¿algo mas?. Sin embargo, la bomba de agua tiene una fuga y ya le tocaba el relevo. Debe ser eso de la obsolescencia programada.
En circulo rojo: perdida de liquido refrigerante
Después de este desembolso aun queda otro antes de diciembre: los neumáticos traseros... pero eso será un poco mas adelante; cuando nos recuperemos de la cuesta de Septiembre.
Mientras, seguir conduciendo con cuidado!